
Después de llevar un mes en la blogósfera quiero celebrar este cumplemes posteando una nota sobre un gran libro que actualmente estoy leyendo, titulado "Cucao, tierra de soledades". Este libro fue escrito por la antropóloga alemana Lotte Weisner, la que realizó un profundo trabajo a partir del año 1965 en esta pequeña y aislada localidad costera de Chiloé. No sé si yo descubrí este libro o él a mí, pero a medida que avanzaba en la lectura de sus 660 páginas fui empapándome de la real escencia de la identidad chilota. Estudios documentados y antecedentes históricos tan bien descritos y plasmados en el papel, hacen que la lectura te saque una sonrisa y a la vez te emocione. Dibujos y fotografías de una inmensa belleza hechas por la propia escritora terminan por hacer de este libro un importante documento que relata detalladamente la cultura, costumbres, estructura social y la vida misma de los lugareños del Cucao de Chiloé.
Estractos del Libro:
"Agradedezco profundamente la acogida que me brindó el pueblo de Cucao. Esta "gringa"
que llegó un día así, de repente, a investigar y luego a convivir y mimetizarse con aquellos lugareños, se vio aceptada desde un principio por este hermoso conjunto de familias que le permitió participar en todo, tanto en lo material como en lo espiritual".

"El libro que aquí se presenta es el resultado de muchísimos años de un acucioso trabajo etnológico. Pero yo deseo agregar un mérito más a esta obra. Después de haber recorrido todos los continentes, de haber permanecido en los lugares más fascinantes del mundo que sea dable imaginar, ella se sintió poderosamente atraída por Cucao, en sus propias palabras - tierra de soledades - al punto de efectuar allí su estudio etnográfico.
"Aunque fugaz mi primera visión de Cucao fue suficiente para captar toda la belleza del lugar, su aislamiento geográfico y, por lo mismo, el alto interés que podría revestir para una investigación antropológica, arqueológica y de geografía humana. Y debo confesar que la naturaleza salvaje de la región produjo una singular atracción sobre mí"
"Tal como el arqueólogo saca de la profundidad de la tierra los testigos de la prehistoria, para poder convertirlos en documentos, el presente estudio se basa en imágenes y hechos acaecidos hace algunos decenios en un lejano rincón de nuestra tierra, que estaban sólo esperando a que alguien los rescatara".

1 comentario:
Cucao, en la Isla Grande de Chiloé, es una fascinante realidad que integra la vida social, el medio ambiente natural, sus interacciones con la Naturaleza, sus instituciones o relaciones familires y la cultura a través de la economía, la historia, el mito, la creencia y sabiduría de este apartado grupo humano, en condiciones adversas y mágicas. Su lectura es obligada, para alumnos de Sociología, Diseño, Antropolgía, Arqueología, ingenierias, Arquitectura, geografía, Historia, Medicina, ciencia de la salud, etc. Cada capítulo, es un tesoro en si,...100% recomendable.
Publicar un comentario