
Como quien le da un chupete al niño que llora mucho para que se calme, el gobierno dió una serie de proyectos alternativos a Chiloé en respuesta al No puente que contempla:
Un nuevo y moderno sistema de transbordadores para el acceso al continente, que reducirá el tiempo de viaje de 45 a sólo 20 minutos. Estará plenamente operativo en diciembre de 2008.
Incluye asimismo un mejoramiento integral de la infraestructura vial en el archipiélago, especialmente la Ruta 5 y la creación de una nueva ruta costera de las iglesias, para potenciar el turismo centrado en la riqueza cultural y natural de Chiloé.
Plantea además la construcción de una circunvalación por el poniente de Castro para evitar que los camiones pasen por la ciudad, y mejoramiento de la vía costera y la construcción también de un puente que uniría a la isla de Quinchao con la ciudad de Dalcahue.
Se instalarán rampas en diversas islas, lo que facilitará el desplazamiento de más de 30 mil personas, construirán un aeropuerto en forma modular en Castro y mejorarán el aeródromo de Quellón.
Otra de las medidas que se concretarán en los próximos años dice relación con el acceso a energía eléctrica. De las 22 localidades que aún no tiene este servicio, 19 de ellas podrán contar con luz a fines del año 2008.
En salud, el territorio contará con ambulancias aéreas y marítimas para pacientes críticos e implementación de un patrullero-ambulancia que estará cargo de la Armada de Chile.
Si bien las medidas son buenas y beneficiarán a muchos chilotes, nuevamente reitero "PORQUE SE TUVO QUE ESPERAR TANTO", que sirva de ejemplo para las restantes regiones postergadas, que no deben esperar a ser el centro de la noticia para obtener respuesta y resultados, para enseñarle a este gobierno, a los anteriores y a muchos que vendrán, que se debe ser proactivo y no reactivo, que se generen las soluciones antes que los problemas y que nos damos cuenta que esto en sólo el chupete para el niño con el fin de que deje de llorar.